Estudió Arquitectura y ADE.Socio fundador de Bestiario con más de 20 años de experiencia en la ideación y dirección de proyectos de innovación digital. En Intuir su responsabilidad es ayudar a identificar oportunidades de implantación de sistemas de IA.
Intuir

Si intuyes que la IA puede ayudarte a mejorar las operaciones de tu empresa, hablemos,
Qué hacemos
Ayudamos a pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación mediante el uso estratégico de la Inteligencia Artificial. Diseñamos e implementamos soluciones a medida que impulsan la productividad en áreas clave como:

Automatización de Procesos
La adopción de inteligencia artificial permite rediseñar procesos clave, automatizando tareas como la gestión documental, la clasificación de información, el control de inventario o la optimización logística. Esto se traduce en una operación más ágil, precisa y escalable, sin necesidad de realizar grandes inversiones ni reestructuraciones internas.

Reporting
El reporting evoluciona de un modelo pasivo basado en dashboards a un sistema proactivo e integrado. Los agentes inteligentes distribuyen insights relevantes a través de canales habituales como WhatsApp o email, activando alertas contextuales y proponiendo acciones concretas. El resultado es un sistema de toma de decisiones más ágil, informado y centrado en identificar y proponer acciones ejecutivas.

Creatividad
La IA integrada en los procesos creativos actúa como un multiplicador de capacidades. Lejos de limitar, amplía el espectro de posibilidades, fomenta la experimentación y acelera la generación de ideas y soluciones diferenciales, impulsando propuestas más sólidas y relevantes en menos tiempo.

Experiencia del Cliente
Los sistemas conversacionales impulsados por IA permiten ofrecer una atención continua, personalizada y multicanal. Esto no solo incrementa la satisfacción y fidelización del cliente, sino que habilita a las empresas para escalar su servicio sin comprometer la calidad, adaptándose con flexibilidad a los hábitos de cada usuario.

Cómo trabajamos
Nuestra metodología de trabajo se apoya en la experiencia e intuición de nuestros clientes. Conjuntamente analizamos sus procesos, fortalezas y retos para identificar oportunidades, diseñar una solución, probarla, ponerla en marcha y evaluarla constantemente.
Organizamos este proceso de trabajo en cuatro fases:
Análisis & Diseño Funcional
Cada empresa es diferente, y entenderla es el primer paso. En esta fase analizamos a fondo sus procesos, identificamos fortalezas y puntos de fricción, y exploramos conjuntamente dónde la IA puede aportar mayor valor. A partir de este diagnóstico, definimos los objetivos, las métricas clave y el framework de trabajo que guiará el diseño funcional de la solución.
Desarrollo & Entrenamiento
Con el diseño validado, desarrollamos los agentes y módulos de IA necesarios, ajustados al contexto y herramientas de cada organización. Entrenamos los modelos con datos reales, definimos los flujos de interacción y garantizamos su integración fluida dentro del ecosistema tecnológico del cliente.
Test & Despliegue
Antes de la implementación definitiva, activamos un entorno de prueba que simula el funcionamiento del sistema en condiciones controladas. Esto permite validar comportamientos, detectar mejoras y ajustar detalles sin riesgos operativos. Solo cuando el sistema ha demostrado su fiabilidad, se realiza el despliegue completo en el entorno productivo.
Evaluación Continua
Toda solución basada en IA necesita evolucionar. Por eso implementamos un sistema de evaluación continua que permite monitorizar el rendimiento, validar el cumplimiento de objetivos y detectar oportunidades de mejora. Esta fase garantiza que la solución se mantenga alineada con las necesidades del negocio y evolucione a medida que lo hace la organización.
Casos de éxito
Los siguientes proyectos utilizan la IA como uno de sus componentes. Son servicios que actualmente están integrados en los negocios de nuestros clientes, y que muestran cómo trabajamos junto a ellos para transformar sus intuiciones en resultados tangibles que generan valor real.

Agente de Recomendación de Perfumes
Puig
En perfumería, recomendar es un arte. Junto a Puig creamos un agente de IA que traduce el conocimiento de expertos perfumistas en recomendaciones personalizadas y escalables, generando +500k sugerencias al mes y aumentando conversión, retención y conexión emocional con el cliente.

Digital Twin para Optimizar Logística de Distribución
Cupra
La red de fabricación y distribución de SEAT/CUPRA usó un gemelo digital para simular su cadena logística, anticipar cuellos de botella y optimizar rutas. Resultado: entregas más rápidas, riesgos reducidos, ahorro logístico y decisiones estratégicas en días en lugar de semanas.

Asistente Virtual para Mejorar la Dieta de Pacientes Oncológicos
Fundación Alicia
La Fundación Alicia, especializada en atención a pacientes oncológicos y nutrición quería poner a disposición de estos, de forma accesible y fiable, el conocimiento acumulado por sus expertos en nutrición y tratamientos médicos.

Enriquecimiento Automatizado de Bases de Datos para Retail
Avolta
Avolta una de las empresas más importantes del mundo del retail en aeropuertos, buscaba mejorar la riqueza y precisión de los datos asociados a su catálogo de productos, con el fin de ofrecer experiencias digitales más informativas y personalizadas a sus clientes.

Asistente Conversacional para Perfumería
Puig
Puig buscaba replicar digitalmente la experiencia de conversar con un perfumista experto, permitiendo que los usuarios expresaran sus gustos personales de manera libre y obtuvieran recomendaciones ajustadas sin tener que navegar por filtros rígidos.

Quiénes somos
Somos una spinoff de Bestiario, agencia pionera en el desarrollo de productos digitales con más de 20 años de experiencia impulsando la innovación en sectores como la banca, el lujo, la automoción o la cultura.
Ante la creciente demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial por parte de nuestros clientes, creamos Intuir: una agencia especializada en desarrollar sistemas que usan la IA como vector de transformación empresarial.
Equipo
Análisis & Diseño Funcional
Parar transformar un sistema hay que estudiarlo y comprenderlo. No hay fórmulas mágicas. Escuchar a nuestros clientes para conocer su experiencia y materializar sus intuiciones es el punto de partida del proceso de transformación.
Andrés Ortiz Andrés Ortiz
Javier Ginebreda Javier Ginebreda
Estudió Ingeniería Industrial y un MBA en IESE.
Equipo
Entrenamiento de sistemas Agénticos
Entrenar un agente de IA no es un proceso técnico ni lineal. Es un trabajo casi artesanal, donde intuición, criterio y escucha profunda dan forma a sistemas capaces de tomar desiciones, colaborar, adaptarse y evolucionar.
Daniele Pezzatini Daniele Pezzatini
Estudió Ingeniería Informática y se ha especializado en Equidad en los sistemas de IA
Bernat Esquirol Bernat Esquirol
Estudió Matemáticas e Ingeniería Informática.
Marina Viñals Marina Viñals
Estudió Matemáticas e Ingeniería Informática.
Equipo
Integración & Despliegue
La inteligencia cobra sentido cuando se pone en movimiento. Integramos y desplegamos sistemas agénticos que actúan en entornos reales, para que su impacto trascienda y genere valor.
Anna Tamarit Anna Tamarit
PhD en matemáticas aplicadas e Ingeniera Informática.
Clientes
Gracias a la confianza de nuestros clientes, hemos explorado, aprendido y desarrollado proyectos de gran valor estratégico mediante sistemas inteligentes.
Con este conocimiento, hemos creado una metodología que aplicamos en PYMES para diseñar soluciones únicas que transforman sus negocios a través de la Inteligencia Artificial.
Santander Repsol Museo Picasso Málaga agirre lehendakaria center Cupra Fundación Alicia Avolta Puig
Intuiciones
- Intuición #1
Intuición: el algoritmo primigenio
La ciencia comienza a tomarse en serio una facultad largamente relegada al ámbito místico: la intuición. ¿Y si fuese la base real de la creatividad y la generación de ideas?
- Intuición #4
La Belleza del Error
Del rugido distorsionado de una guitarra eléctrica a los desvíos creativos de la inteligencia artificial, la estética del fallo se consolida como un nuevo lenguaje cultural.
La belleza del error - Intuición #19
Programar con la intuición
El “vibe coding” redefine la forma en que pensamos la creación digital, recuperando el lugar de la intuición y lo sensorial en el desarrollo de software.
Programar con la intuición - Intuición #46
Reporting en tiempos de IA
Ya no se trata de analizar dashboards: ahora los sistemas observan por nosotros y nos indican cuándo actuar.
Reporting en tiempos de IA - Intuición #86
Deus ex machina
No hay atajos hacia la innovación: aplicar IA con impacto requiere método, conocimiento y decisiones bien fundamentadas.
Deus ex machina - Intuición #91
Glosario Agéntico
Este glosario describe los conceptos esenciales que configuran el mapa de la revolución agéntica.
Glosario agentico - Intuición #103
Proyectar sistemas emergentes
Diseñar sistemas agénticos es aceptar que el control total es imposible y que el verdadero reto está en jugar con la complejidad.
- Intuición #126
El diseño ha muerto, ¡viva el diseño!
Al desvanecerse las fricciones técnicas, el diseño se traslada del hacer al pensar: es criterio, es curaduría, es toma de posición.
El curador de imágenes - Intuición #134
Tabula rasa y porcelana rota
Toda transformación digital efectiva se basa en una combinación bien pensada entre lo que se conserva, lo que se transforma, lo que se conecta y lo que se automatiza.
Tabula rasa y porcelana rota - Intuición #173
Herramientas que moldean la mente
Cada tecnología reconfigura no solo lo que hacemos, sino cómo pensamos: toda herramienta es también un activador mental
Herramientas que moldean mente