Intuir

La IA en 2025: se acabó Internet, llegan los agentes

La IA entra en fase de madurez: el web ya no alcanza y emergen entornos interactivos, agentes y mejores métricas. El valor se desplaza hacia UX, procesos y evaluación. En lo social, la IA habilita trabajo y bienestar, pero mal usada reduce criterio. Claves: datos nuevos, RAG con métricas sólidas, integración responsable y productos que resuelven problemas reales.

  1. Del scraping al juego: IA aprende interactuando

    Agotados los datos web, la próxima frontera son entornos simulados y juegos para generar desafíos y señales de aprendizaje más ricas.

  2. IA empresarial: menos hype, más procesos que funcionen

    El rumbo pasa por integrar IA con objetivos claros, datos confiables y UX intuitiva; lo contrario quema presupuesto y confianza.

  3. Modelos probabilísticos: aceptar la aleatoriedad para ser fiables

    Los LLM son algoritmos aleatorizados; medir, calibrar y evaluar su comportamiento estocástico será clave para seguridad y calidad.

  4. RAG maduro: evaluación rigurosa y menos GraphRAG por moda

    La dirección es precisión medible (DCG/NDCG), diseño simple y documentación, reservando grafos para casos que lo justifiquen.

  5. Agentes útiles: de automatizar tareas a crear negocios

    La tendencia es combinar LLMs con herramientas y flujos orquestados para operar, monitorizar y emprender con mínima fricción.